La cuesta de enero sin dinero. ¿Cómo sobrevivirla?

la cuesta de enero

Comparte este post:

La llamada “cuesta de enero” es una expresión que se utiliza para referirnos a la dificultad extra que nos puede significar atravesar el mes de enero, tanto económica como energéticamente. Pero, ¿por qué se vuelve tan difícil el mes de enero? y ¿cómo podemos hacer para que enero sea un poco más fácil?

Si quieres saber más sobre la cuesta de enero, quédate con nosotros que te lo contamos.

¿Por qué es tan difícil sobrevivir a la cuesta de enero?

El mes de enero tradicionalmente es conocido como un mes duro ya que es posterior al mes de diciembre donde se acostumbran a celebrar importantes fiestas, comprar muchos regalos y gastamos mucho dinero.

Por eso, en diciembre solemos gastar más, tiramos del dinero ahorrado e incluso, en algunos casos, utilizando el dinero que no tenemos a través de las tarjetas de crédito. Y las campanadas del nuevo año nos devuelven a la realidad, mostrándonos esta cuesta delante de nosotros que nos parece casi insalvable, ya que

  • Las reservas de dinero están por los suelos.
  • Las deudas suelen alcanzar sus puntos más altos.
  • Percibimos que el año recién comienza y aún nos quedan doce meses por delante.

Por estos factores es que resulta tan difícil percibir enero como un mes fácil ¡Pero no todo tiene por qué ser cuesta arriba!

la cuesta de enero

Empieza enero pensando con inteligencia financiera.

Percibir que todavía quedan doce meses por delante no tiene por qué ser necesariamente negativo. Después de todo, eso significa que contamos con mucho más tiempo para concretar nuestras metas financieras y personales. Con diciembre tan lejos es perfecto para comenzar esos estudios que alguna vez pensaste,  empezar a ahorrar o comenzar con esa nueva rutina saludable que se venía postergando.

Por otro lado, el mes de enero es un mes en el que la gente se conciencia de la necesidad de ahorrar dinero ya sea para recuperar sus reservas gastadas o amortizar las deudas contraídas. Un mes donde es natural ajustarse el cinturón y reducir en gran medida los gastos. La pena es que cuando llega febrero o marzo, esas buenas intenciones de ahorrar, en la mayoría de los casos, se diluyen esperando a que llegue diciembre y el final de año nos vuelva a colocar en nuestro lugar.

Desde Educación Financiera para la Vida siempre decimos que lo más importante para una economía saludable es saber distinguir los caprichos de las necesidades, y al parecer enero es el mes en el que las personas más logran ajustarse a la idea.

¿Té imaginas cuánto dinero podrías ahorrar en el año si aprendieras a dejar de lado los caprichos como lo haces en la cuesta de enero?

¿Cómo podemos hacer para que enero sea un poco más fácil?

La clave para sobrevivir a la cuesta de enero es dejar de pensar en lo inmediato y comenzar a pensar a largo plazo. Si diciembre es el mes en el que se tira la casa por la ventana, enero es el mes de los proyectos.

Se trata de un mes perfecto para llevar adelante las siguientes actividades:

  • Comenzar a llevar un control claro de la economía.
  • Fijar nuevos objetivos económicos y metas de ahorro.
  • Pensar nuevas inversiones o actividades productivas.
  • Dejar de realizar compras caprichosas y comenzar a pensar con inteligencia financiera.
  • Realizar nuevas formaciones.

En definitiva, utiliza el mes de enero para comenzar a poner tu inteligencia financiera a funcionar y comprométete a desarrollarla a lo largo de todo el año poniendo en marcha unos hábitos financieros saludables. Si te comprometes y eres capaz de hacer el esfuerzo, ya verás como la próxima cuesta de enero no será tan empinada ni te sorprenderá tanto.

«Dile a tu dinero a dónde ir en lugar de preguntarte a dónde se fue»

Dave Ramsey

 

En el siguiente artículo del blog hablaremos sobre como definir las metas económicas para el 2022, te recomendamos que no te la pierdas, ya que se trata de una gran ayuda para concretar todos tus objetivos.

la cuesta de enero

Artículos relacionados

¡Planifica tus vacaciones perfectas!

¡Se acerca el momento de desconectar y disfrutar de unas merecidas vacaciones! Pero, ¿has planificado correctamente ese viaje que tanto anhelas? En el programa de hoy de Onda Cero Sierra hemos compartido algunos consejos prácticos que te permitirán organizar tus vacaciones de manera sencilla y asegurarte de que todo salga a pedir de boca.

PODCAST Onda Cero – La importancia de revisar los seguros

Te dejamos el Podcast correspondiente al programa de Onda Cero Sierra, donde disponemos de una sección de educación financiera. Este miércoles,  16 de noviembre, hablamos de la formación financiera para familias y empresas. No dejes de escucharlo!

¿Te gustaría seguir profundizando?

Apúntate a nuestro curso online

Click para más info

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad